Se puede pensar que el ojo es similar a una cámara, con dos partes principales, una lente y una película. La capa de película se llama retina y recubre la pared posterior del ojo. Hay un gel llamado vítreo que se encuentra frente a la retina y está firmemente adherido a él. Cuando comenzamos a envejecer, el vítreo se separa lentamente de la pared posterior del ojo y se mueve hacia la parte frontal del ojo.
1) Destellos de luz: muchos pacientes experimentan destellos de luz al inicio de la PVD. Normalmente dura varias horas, luego la frecuencia comienza a disminuir sustancialmente. Los destellos persistentes después del primer día o un aumento en la frecuencia de los mismos después del primer día pueden ser un signo de un nuevo desgarro retiniano y deben ser evaluados por un especialista en atención ocular de inmediato.
2) Flotadores: es común tener algunos flotadores con el inicio de un PVD. Experimentar muchos flotadores nuevos puede ser un signo de una hemorragia vítrea o un nuevo desgarro retiniano. Esto garantiza una evaluación por parte de un especialista en atención oftalmológica con prontitud.
3) Disminución de la visión periférica: se describe como un área de la visión periférica que es oscura o negra y, por lo general, se hace cada vez más grande. Este es el signo de un desprendimiento de retina y requiere una evaluación urgente (el mismo día).
This information is being provided to you for educational purposes only. Accessing or using this information does not constitute the practice of medicine nor does it establish a physician-patient relationship. This information does not replace a consultation with your eye care specialist. This information should be used at your own risk. The authors and Eye Know More do not assume any responsibility for harm incurred by the viewers. All information on the website is copyrighted and is the property of Eye Know More. Unauthorized redistribution of Eye Know More’s proprietary information constitutes a copyright violation.