Oclusión de la vena retiniana central - Todo lo que necesitas saber

Aprende los fundamentos en menos de 15 minutos.

LOS 5 PASOS PARA MANTENER SU VISIÓN CON UNA OCLUSIÓN DE VENA RETINAL CENTRAL

Paso 1 – Aprender los hechos.

Paso 2: aprenda los factores de riesgo para el desarrollo de una OVC y qué puede hacer para disminuir el riesgo de un problema similar en el otro ojo

Paso 3 – Aprender sobre la evaluación.

Paso 4 – Aprender sobre el tratamiento.

Paso 5 – Maximizando tu visión con tratamiento.

Oclusión de la vena retiniana central - Conozca los hechos

¿Qué es una oclusión de la vena central de la retina?

La retina es análoga a la película en una cámara. Recubre la pared posterior del ojo y es suministrada por una intrincada red de arterias y venas.

Las arterias y venas retinianas comparten un tubo común. Las arterias retinianas pueden volverse más duras con el tiempo, lo que puede conducir al bloqueo (oclusión) de una vena retiniana.

Una oclusión de la vena central de la retina se refiere al bloqueo de la vena central de la retina, que es responsable del drenaje de la sangre venosa de la retina.

¿Qué problemas pueden surgir de una oclusión de la vena retiniana central?

Aquí hay pacientes que sufren de una oclusión de la vena retiniana central sin ningún síntoma. Sin embargo, hay varios problemas que pueden surgir como resultado de esta condición. Incluyen edema macular, neovascularización, glaucoma e isquemia. Más sobre estas condiciones a continuación.

Nullam scelerisque erat nisl, eu aliquet quam porttitor et. Aliquam molestie sem augue, non egestas nunc sagittis in. Suspendisse vehicula turpis eget leo sollicitudin, dapibus commodo massa facilisis.

Ut ac tortor eget nibh condimentum congue. In facilisis porttitor iaculis. Etiam vestibulum, nisl nec molestie egestas, velit lorem venenatis tellus, pellentesque blandit nulla sapien accumsan velit. Vivamus purus nunc, dictum nec elit viverra, semper iaculis risus.

Edema macular

El edema macular se refiere al edema (hinchazón) en el área de la retina responsable de la visión central llamada mácula. Esto provoca un desenfoque de la visión central. Esta condición se trata con inyecciones intravítreas.

Neovascularización

La neovascularización es el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos anormales. Estos vasos sanguíneos pueden sangrar, causando una hemorragia vítrea. Esta afección generalmente se trata con láser (fotocoagulación panretinal), inyecciones intravítreas o una combinación de ambas.

Glaucoma

La neovascularización puede desarrollarse en la parte frontal del ojo, causando una elevación en la presión del ojo. Esta condición puede responder bien a inyecciones intravítreas o láser en la fase temprana. En etapas posteriores, puede requerir cirugía de glaucoma.

Isquemia macular

La isquemia macular se define como un flujo sanguíneo deficiente hacia la mácula. El pobre flujo sanguíneo provoca la pérdida de células responsables de la visión central. Esto puede resultar en pérdida de visión irreversible.

Factores de riesgo de oclusión de la vena retiniana central: disminución del riesgo de oclusión de la vena retiniana central en el otro ojo

Alta presion sanguinea

El buen control de la presión arterial alta es de vital importancia.

Diabetes

La diabetes está presente en aproximadamente el 10% de los casos en pacientes de 50 años o más. Es importante ser evaluado por la presencia de diabetes.

Edad

Más del 90% de todos los pacientes son mayores de 55 años.

Colesterol

Optimiza tus niveles de colesterol.

Presión ocular alta

La presión intraocular elevada (hipertensión ocular y glaucoma) son factores de riesgo.

Causas poco frecuentes

Hay una serie de causas muy poco frecuentes de oclusiones de la vena central de la retina. Por lo general, el médico ordenará un análisis de laboratorio adicional si existen características que sugieren dicha causa (por ejemplo, edad temprana, ambos ojos afectados, evidencia de inflamación)

TRATOS

LO QUE NECESITAS SABER

METAS DE TRATAMIENTO

Los objetivos fundamentales del tratamiento son disminuir la probabilidad de que ocurra una oclusión de la vena retiniana central en el otro ojo al abordar los factores de riesgo modificables mencionados en la sección anterior.

El objetivo del tratamiento del ojo afectado es mejorar la visión y prevenir el desarrollo de glaucoma por el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos. Esto se logra tratando el edema macular con inyecciones intravítreas. El crecimiento de nuevos vasos sanguíneos (si está presente) suele tratarse con láser e inyecciones intravítreas.

¿Qué puedo esperar del tratamiento del edema macular?

El aumento promedio de la visión después de 6 inyecciones mensuales es de aproximadamente 4 líneas en el cuadro de visión (E.X 20/100 a 20/40). Los tratamientos suelen continuarse mensualmente hasta que no haya edema. A partir de entonces, los pacientes generalmente recibirán inyecciones intravítreas en cada visita, pero la duración entre las visitas aumentará de 1 a 2 semanas siempre que no haya recurrencia de líquido.

¿Qué puedo esperar del tratamiento de neovascularización con láser?

El láser (fotocoagulación pan retinal) se dirige hacia las áreas de la retina donde hay un flujo sanguíneo deficiente. Por lo general, el láser toma de 5 a 10 minutos y se completa en una sesión, o se le puede pedir al paciente que regrese otro día. El procedimiento con láser no está diseñado para mejorar la visión, sino para alentar la regresión del nuevo crecimiento de vasos sanguíneos.

OPTIMIZACIÓN DE SU VISIÓN CON UNA OCLUSIÓN DE VEIN RETINAL CENTRAL

Seguir

Es importante hacer un seguimiento en las citas programadas. La falta de 1 cita para el tratamiento del edema macular puede causar una disminución significativa de la visión que puede tardar meses en recuperarse.

Factores de riesgo

Optimizar los factores de riesgo para el desarrollo de una oclusión de la vena retiniana central para disminuir el riesgo de una oclusión de la vena retiniana central en el otro ojo.

search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close