El ojo funciona como una cámara. Tiene dos partes, una lente y una pelĂcula. La capa de pelĂcula recubre la pared posterior de los ojos y se llama retina. Tiene arterias que le proporcionan flujo sanguĂneo y venas que drenan la sangre. Las arterias y las venas comparten un tubo comĂşn. Con el tiempo, las arterias pueden endurecerse y presionar firmemente las venas. Si se aplica demasiada fuerza, puede causar un bloqueo de una vena retiniana.
Un bloqueo de una vena retiniana puede causar una disminuciĂłn en la cantidad de flujo sanguĂneo a la retina. La retina reconoce esta falta de flujo sanguĂneo y produce una hormona que hace que crezcan nuevos vasos sanguĂneos. Estos nuevos vasos sanguĂneos pueden tener fugas y sangrar, lo que resulta en una pĂ©rdida temporal de la visiĂłn.
Afortunadamente, esta condiciĂłn es muy tratable.
Avastin es un medicamento que se inyecta en el ojo que bloquea la hormona indeseable producida por la retina. El bloqueo de la hormona hace que los vasos sanguĂneos anormales se reduzcan de tamaño y lentamente se vuelvan inactivos.
El procedimiento de inyecciĂłn del medicamento se llama inyecciĂłn intravĂtrea.
Avastin se inyecta todos los meses durante un perĂodo de 6 meses.
DespuĂ©s de un perĂodo de 6 meses, la frecuencia de las inyecciones disminuye lentamente o las inyecciones se detienen por completo. Si las inyecciones se detienen por completo, su especialista en cuidado ocular generalmente controlará su ojo en busca de signos de reapariciĂłn de los vasos sanguĂneos nuevos anormales. Con frecuencia, su especialista en cuidado ocular tambiĂ©n realizará un procedimiento láser en el consultorio para disminuir el riesgo de que los nuevos vasos sanguĂneos regresen.
Hay algunos pacientes que necesitan solo unas pocas inyecciones durante todo el tratamiento y otros que necesitan tratamiento cada 4 semanas durante un perĂodo prolongado. Su especialista en cuidado de la vista no puede saber cuántas inyecciones necesitará. Su especialista en cuidado de la vista adaptará su tratamiento a las necesidades de su ojo.
Las alternativas a una inyecciĂłn intravĂtrea son ningĂşn tratamiento o un procedimiento con láser en el consultorio.
Este medicamento no está aprobado por la FDA, pero es ampliamente aceptado como seguro y efectivo.
El principal riesgo inherente a este medicamento es el desarrollo de flotadores. Esto es poco comĂşn pero puede ocurrir debido al aceite de silicona dentro del medicamento. Si esto ocurre, generalmente es temporal. Es muy raro que los pacientes noten estos flotadores despuĂ©s de los primeros dĂas.
El principal riesgo del procedimiento es el desarrollo de una infecciĂłn llamada endoftalmitis. Afortunadamente, el riesgo de esta infecciĂłn es muy bajo, y se produce en aproximadamente 1 de cada 3000 inyecciones. Los pacientes pueden disminuir su riesgo de desarrollar una infecciĂłn evitando frotarse, tocarse los ojos o dejar que entre agua en los ojos durante al menos una semana.
Revise la informaciĂłn sobre el procedimiento de inyecciĂłn intravĂtrea para obtener más detalles Ăştiles. No habrá fotos gráficas o imágenes.
La mayorĂa de los pacientes sometidos a este tratamiento se sorprenden de que la inyecciĂłn se pueda administrar de manera indolora.
Ahora, hablemos sobre por qué ocurre esta afección y cómo puede disminuir el riesgo de oclusión de la vena central de la retina en el otro ojo.
Esta condición ocurre debido al endurecimiento de las arterias. El endurecimiento de las arterias es causado por una combinación de edad, presión arterial alta, diabetes y colesterol alto. Los pacientes que no tienen estos diagnósticos deben ser evaluados por su médico de atención primaria. Es importante que estas condiciones estén bien controladas. Esto disminuye el riesgo de que la oclusión de la vena retiniana empeore o ocurra en el otro ojo.
Hay una serie de causas poco comunes de esta afecciĂłn que constituyen una minorĂa extremadamente pequeña de oclusiĂłn de la vena retiniana central. Su especialista en cuidado de los ojos ordenará un análisis de sangre especial para usted si cree que esta puede ser la causa.
¿De qué deben tener cuidado los pacientes?
El nuevo inicio del empeoramiento de la visión borrosa puede ser un signo de aumento de la hinchazón en la mácula. Les pedimos a los pacientes que se comuniquen con su especialista en atención ocular si notan un empeoramiento de la visión, ya que esto puede ser una señal de que el tratamiento es necesario antes de las próximas visitas programadas.
La apariciĂłn de muchos flotadores nuevos o disminuciĂłn de la visiĂłn puede ser un signo de un nuevo sangrado. Esto es tratable pero requiere que se comunique con su especialista en cuidado de la vista.
¿Por qué es importante hacer un seguimiento con su especialista en cuidado de la vista?
La inflamación no tratada en la mácula puede causar pérdida permanente de la visión si está presente durante semanas o meses sin tratamiento.
Los nuevos vasos sanguĂneos anormales pueden regresar despuĂ©s del tratamiento. Pueden sangrar y disminuir temporalmente la visiĂłn. Su especialista en cuidado ocular puede detectarlos en la etapa inicial e iniciar el tratamiento para disminuir el riesgo de pĂ©rdida de visiĂłn.
El tratamiento con la duraciĂłn correcta ayuda a maximizar la visiĂłn.
Espero que hayas encontrado Ăştil esta informaciĂłn.
ComunĂquese con sus especialistas en cuidado de la vista si tiene preguntas o inquietudes adicionales.Â